miércoles, 25 de noviembre de 2009

Cambio de fase.

Cando una sustancia recibe calor, se produce un aumento de Tº y de dilatacion termica, hasta llegar a su Tº máxima, a partir de esta si la Tº sige aumentando sobre esta sustancia, se produce un cambio de fase.


















Solido a liquido = fusión
Liquido a solido = solidificación
Liquido a gas = evaporación
gas a liquido = condensación
solido a gas = sublimación progresiva.
gas a solido = sublimación regresiva



Calor latente:
Es la energía absorbida por las sustancias para cambiar de estado, de sólido a líquido(calor latente de fusión) o de líquido a gaseoso (calor latente de vaporización) o viceversa.

Sustancia

T fusión ºC

Lf ·103 (J/kg)

T ebullición ºC

Lv ·103 (J/kg)

Hielo (agua)

0

334

100

2260

Alcohol etílico

-114

105

78.3

846

Acetona

-94.3

96

56.2

524

Benceno

5.5

127

80.2

396

Aluminio

658.7

322-394

2300

9220

Estaño

231.9

59

2270

3020

Hierro

1530

293

3050

6300

Cobre

1083

214

2360

5410

Mercurio

-38.9

11.73

356.7

285

Plomo

327.3

22.5

1750

880

Potasio

64

60.8

760

2080

Sodio

98

113

883

4220


Transferencia de calor.

I. Forma de propagacion:

- Conducción:
· La mayoria de las veces se da en solidos metales.
· Se produce porque al vibrar las moleculas transfieren energia cinetica de una a otra, sucesivamente
· vibran en su lugar si desplazarse largas distancias, devido a los choques por los cuales el calor se transmite.












- Convección:
· se desarrolla principalmente en fluidos.
· el calor se desplaza con la materia.
· la materia caliente sube y la fría baja.















- Radiación:
· Forma en que el calor se desplaza en el vació, a través de una onda electromagnética, llamada radiación infrarroja.
· Forma en que el calor del sol llega a la tierra.
· Todas las luces se propagan en el vació.












vídeo de transmisión de calor por conducción:




Formas de propagación del calor:




* Calor especifico
Es la capacidad que tiene un cuerpo en cambiar un grado de temperatura por una masa determinada. A continuacion mostraremos un listado con los calores especificos mas comunes:

Agua 4,18 J/gr°C

Hierro 0,45 J/gr°C

Plomo 0,91 J/gr°C

Aluminio 0,92 J/gr°C

Cobre 0,38 J/gr°C

Helio 5,2 J/gr°C

Carbón 0,71 J/gr°C

Mercurio 0,14 J/gr°C

Oxigeno 0,92 J/gr°C

Hielo 2,1 J/gr°C

Alcohol et. 2,5 J/gr°C





expansion termica

- Expansion termica o tambien conocida como dilatacion termica.
- Corrsponde al aumento del tamaño de objetos cuando aumenta su temperatura.
- Existen tres tipos de dilatacion:
1. Dilatacion lineal:
- corresponde a la extension de la longitud de un objeto.
- ejemplo:







2. Dilatacion superficial:
- el objeto se dilata en dos dimenciones
- cambia el area cuando cambia la Tº
- ejemplo:












3. Dilatacion Volumetrica:
-Corresponde al cambio de volumen con respecto al cambio de Tº.

"Relacion entre temperatura y energia cinetica de los gases."

Teoría cinética de los gases

La teoría cinética de los gases es una teoría física que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases a partir de una descripción estadística de los procesos moleculares microscópicos

La temperatura se relaciona con la energia cinetica de traslacion de las particulas en movimiento aleatorio.

"Escalas de temperatura."

Existe mas de un fenomeno para medir la tempreratura, como por ejemplo:
-Termometros:
·mercurio, alcohol -> Dilatacion termica
·mineral -> cambio de color
·digitales -> resistencia electrica
·laser
·Estrellas -> analizis de luz
·Gases -> cambio de presion


- Escala celcius (ºC)
·Ebullición: 100º
·Fusión: 0º











- Escala farenheit
· ebullición: 212º
· Fusión: 32º


lunes, 16 de noviembre de 2009

¿Que es la temperatura?

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente y frío, por lo general el objeto mas caliente tiene una temperatura mayor.Fisicamente es una magnitud relacionada con la energia interna de las particulas.

La temperatura se refiere al grado de agitación de las partículas de un cuerpo. La unica escala que relaciona la agitacion de las particulas con el numero indicado es la escala Kelvin de la cual hablaremos en la proxima entrada.

¿Que es el calor?

El calor es la energía neta transferida desde un cuerpo hasta otro cuando existe diferencia de temperatura. Cuando los cuerpos tienen la misma temperatura no hay calor y se dice que los cuerpos están en un "equilibrio térmico".
La energia siempre se trasmite desde el objeto mas caliente al objeto mas frio. Una vez transfirida, la energia cesa de calentar.